Máster universitario en genómica y genética

Universidade de Santiago de Compostela y Universidade de Vigo

  • NOMBRE: MARGARITA
  • APELLIDOS: LEMA MÁRQUEZ
  • INSTITUCIÓN/CENTRO/DEPARTAMENTO:  CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS /MISIÓN BIOLÓGICA DE GALICIA/DPTO. GENÉTICA Y MEJORA VEGETAL

Inicié mi actividad investigadora en la Misión Biológica de Galicia (MBG) donde abordé trabajos relacionados con la recolección, conservación y caracterización de recursos fitogenéticos de especies pratenses (dactilo y raigrás). Tras completar mis estudios de posgrado en Mejora Genética de Plantas (IAMZ-CIHEAM, Zaragoza) comencé mi trabajo de doctorado. En él procedí a la caracterización y evaluación de poblaciones de altramuz con el propósito de ofrecer nuevas alternativas de cultivo que pudieran contribuir al abastecimiento de proteína vegetal para alimentación animal. Continué mi carrera investigadora realizando estancias posdoctorales en University of Idaho y University of California, Davis (Estados Unidos) donde participé en diferentes proyectos de investigación relacionados con la mejora genética de judía, centrándome en introducir y acumular altos niveles de resistencia a hongos, bacterias y virus. Fruto de estos trabajos procedimos al registro de 10 nuevos materiales de judía de grano, 4 variedades comerciales y 6 líneas de germoplasma. Además, estuve involucrada en procesos de mejora genética participativa en campos de agricultores con el propósito de seleccionar aquellos materiales que fuesen más adecuados para propiciar sistemas agrícolas más sostenibles. En 2007 me incorporé al grupo de Genética, Mejora y Bioquímica de Brásicas de la MBG con el objetivo de buscar e introducir resistencia a aquellas enfermedades más importantes en los cultivos del género Brassica y determinar los mecanismos de resistencia a dichas enfermedades. En 2011 me uní al Grupo de Ecotoxicología y Ecofisiología Vegetal de la USC, centrando mi labor investigadora en el estudio de las respuestas y adaptaciones de diferentes especies vegetales, tanto silvestres como cultivadas, a estreses de origen biótico y abiótico, incluyendo aquéllas variables asociadas con el cambio climático. En la actualidad soy investigadora en la MBG donde actúo como asesora científica de un proyecto europeo de mejora genética participativa con escolares de España, Irlanda y Portugal.

Mis líneas de investigación actuales se centran en la detección de estrés en plantas a través de caracteres ecofisiológicos para su aplicación a la mejora de cultivos para resistencia a enfermedades, incremento de la productividad y adaptación al cambio climático, así como para su uso en el control de especies invasoras y en la conservación de endemismos.

Grupo de investigación:

Genética, Mejora y Bioquímica de Brásicas

Links a información de interés:

RESEARCH ID: M-7604-2015
ORCID
SCOPUS
GOOGLE SCHOLAR

En cumplimiento con la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información, le recordamos que este sitio web utiliza cookies con el fin de mejorar nuestros servicios.

Aceptar Más información

BUZÓN DE SUGERENCIAS